miércoles, 30 de julio de 2014
congresistas
ley de servicio civil
Ley Servir
Óscar Urviola
reforma de pensiones
Tribunal Constitucional
El presidente del Tribunal Constitucional adelantó que suman 600 los expedientes que se revisarán para la pronta emisión de un fallo.
Si bien el Tribunal Constitucional (TC) tiene una carga procesal de 6,500 casos pendientes, por lo pronto se concentrará en 600 de estos.
Y de ese universo, los primeros casos a tocarse serán las acciones de inconstitucionalidad contra el sistema privado pensiones y contra uno de los artículos de la ley Servir.
El presidente del TC, Óscar Urviola, precisó que la acción de inconstitucionalidad pendiente contra el sistema privado de pensiones es la presentada por el Colegio de Abogados de Puno, referente a los cambios introducidos en el 2012.
Hay que indicar que la demanda promovida sobre este caso por unos 33 congresistas ya fue rechazada.
“Queremos iniciar una nueva etapa en el TC con la revisión de expedientes en los que hay uno o dos votos. La idea es que todos los magistrados emitan una opinión para ir dando los fallos”, dijo a Gestión.
La demanda del Colegio de Abogados de Puno apunta a una supuesta afectación a la libertad al derecho de contratación, a la libertad de empresa, a la intangibilidad de los fondos de la seguridad social, entre otros.
Respecto a la acción de inconstitucionalidad contra uno de los artículos de la Ley del Servicio Civil, esta apunta al lineamiento de la norma que impide a los empleados públicos ejercer la negociación colectiva para tratar con el Estado aumentos salariales. Fueron 13 los artículos observados de la ley Servir.
Otros casos
Urviola anotó que el TC también revisará los expedientes sobre acciones de inconstitucionalidad interpuestas contra la Ley 29944, de Reforma Magisterial.
Por lo pronto sobre este tema, ya se desestimó una que cuestionaba la migración de docentes a las nuevas escalas magisteriales, alegándose la reducción de remuneraciones.
Así también, está por verse la demanda contra el Decreto Legislativo 1129, que establece el secreto en toda información relacionada con la Seguridad y Defensa Nacional.
Según el demandante, la Defensoría del Pueblo, dicho decreto anula el derecho fundamental y humano de acceder a información pública.
Nuevos casos
De igual modo, Urviola afirmó que existe un “stock” muy grande de 5,000 procesos nuevos, de los que se deben realizar vistas de causa y finalmente emitir fallos. “Estamos modificando también el sistema de trabajo para que los magistrados tengan una intervención más directa en todo el proceso y revisando la línea jurisprudencial”, explicó.
Fuente:
Karina Abarca
kabarca@diariogestion.com.pe
Te Invitamos a Leer
CGTP analizará alcances de la Ley de Servicio Civil
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del ...
¿Cuáles serán las principales características de la evaluación?
En primer lugar, se tratará de procesos técnicos, en los que las eval...
¿De qué garantías se disponen para evitar que las evaluaciones sean utilizadas como mecanismo de reducción de personal, como se hizo en la década pasada?
No existe en esta ley el ánimo de establecer evaluaciones del rendimi...
¿Qué garantía tendrán los trabajadores de que serán evaluados de manera objetiva, sin abusos ni favoritismos?
Las evaluaciones serán conducidas por las entidades públicas bajo los ...
¿Las entidades van a poder realizar actividades de capacitación por su cuenta?
Sí, SERVIR establecerá lineamientos para una adecuada planificación de...
¿Cómo se financiará la capacitación y a quiénes beneficiará? ¿También a contratados bajo el sistema de Servicios No Personales y Contrato Administrativo de Servicios?
Se financiará con los recursos que le asigne la Ley Anual de Presupue...
¿El trabajador que sea admitido en alguna universidad o instituto necesitará el visto bueno de sus jefes para postular a un subsidio o beca?
La opinión de los jefes no será un elemento determinante. Lo fundament...
¿Qué mecanismos se han previsto para asegurar que las becas para estudios de post-grado no sean otorgadas de manera discrecional o a dedo?
El proceso de capacitación por post-grado considera en una primera eta...
¿Cómo se seleccionará a las entidades que brindarán la capacitación de post-grado? ¿No se deberían realizar concursos públicos, dentro de la Ley de Contrataciones?
SERVIR acreditará a las entidades capaces de brindar adecuadamente la ...
- Blogger Comments
- Facebook Comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario